Blog literario
Reseñas, noticias, bookstrailers y mas.
Blog literario
Reseñas, opiniones, noticias, etc.
Blog literario
Reseñas, opiniones, noticias, etc.
Blog literario
Reseñas, opiniones, noticias, etc.
Blog literario
Reseñas, opiniones, noticias, etc.
viernes, 31 de julio de 2015
FRASES: Ciudades de papel- John Green
martes, 28 de julio de 2015
FRASES: El principito- Antoine de Saint-Exupéry
FRASES: PSICOAFFAIRE- Juan Manuel Rodríguez Caamaño
lunes, 27 de julio de 2015
RESEÑA: PSICOAFFAIRE- Juan Manuel Rodríguez Caamaño
FRASES: PSICOAFFAIRE- Juan Manuel Rodríguez Caamaño
FRASES: El principito- Antoine de Saint-Exupéry
COMPARACIÓN LIBRO-PELÍCULA: Ciudades de papel
Comparación libro-pelicula
(Contiene spoilers)
El día de hoy fui a ver la película de ciudades de papel de el autor John Green.
Empezaré hablando de los actores, quizá ustedes no estén de acuerdo pero yo quede muy satisfecha con la elección de John Green, me pareció increíble Cara actuando como Margo de igual manera los demás.
Al principio empezó súper bien, con varias partes que me gustaron y que son bastante relevantes, pero en mi opinión creo que debieron incluir mas información, ya que no pusieron las 11 cosas que Margo iba a hacer, también empezaron muy pronto su búsqueda al igual que cuando encontraron el lugar, siento que quitaron muchas cosas importantes, eso no quiere decir que no fue buena pero hubiera sido mejor si hubieran dejado varios comentario de Ben los cuales eran muy graciosos, también de Margo que eran muy importante en el desarrollo y desenlace de la trama, supongo que será un poco más difícil comprenderla para los que no leyeron en libro.
En fin, cuéntanos... ¿que te pareció?
¿Piensan que estuvo perfecta así o les hubiera gustado que incluyeran mas contenido?
-Maura
RESEÑA: EL SILENCIO SE MUEVE FERNANDO MARIAS
Desearías que todo el mundo callase si pudieras escuchar lo que dice el silencio...
Un hombre con un extraño don, los dibujos de una chica que desaparece sin desaparecer, un mensaje por descifrar.
Alguien debe desvelar el secreto. La información está a su alcance: un cómic del que solo hay un ejemplar, algunas páginas web, recortes de periódico, varios libros de aventuras...
Esta es la última novela de Fernando Marías, o eso dice él, porque puede que nos ea una novela y puede que no. Puede que lo que aquí se cuenta sea real o el fruto de la imaginación del autor, o de la tuya. Quizás Fernando se haya inventado esta historia o quizás sea el resultado de una minuciosa investigación por su parte. Sólo él lo sabe. Y tú, si sabes buscar.
Lo que sí es cierto es que en esta novela (si es que lo es) hay una honda reflexión sobre el amor, la verdad, la culpa, la vida y la muerte.
Alfredo
RESEÑA: Se fuerte 365 días al año.
RESEÑA: Diario de Greg un pringao total
En primer lugar, quiero dejar una cosa bien clara: esto no es un diario. Ya sé lo que pone en la portada. Mira que cuando Mamá lo fue a comprar le pedí DE MANERA ESPECÍFICA que si compraba una libreta no tuviera el rotulito de diario.»
Greg Heffley tiene 12 años y su madre le compra un diario que abarcará un curso escolar: de septiembre a junio. Conoceremos a Greg a través de las hilarantes y enternecedoras desventuras que narra e ilustra en su libreta. Estamos ante un retrato cómico de la vida, la voz y las costumbres de los niños preadolescentes. Este debut hará a todo el mundo troncharse de risa.
Primero de todo, lo admito: me sentí identificado con el protagonista al ver el libro, y sobre todo, al leer la sinopsis lateral. Por aquél entonces era un chico de, creo que de 14 años ya, que no soportaba a mis compañeros de clase, tenía ansias de superación y el instituto era como una cárcel
-Alfredo
FRASES: Nada- Janne Teller
RESEÑA: la noche de TLATELOLCO- Elena PONIATOWSKA
Este libro es una recopilación de testimonios acerca de la matanza estudiantil el 2 de octubre de 1968; se relata el pensamiento y el sentir de las personas a favor y en contra del movimiento estudiantil, así como las inconformidades, los motivos de las rebeliones y un poco acerca de las vidas de las personas luego de este acontecimiento en pocas palabras incluye los antecedentes y las consecuencias, todo esto a manera de testimonios recopilados desde octubre y noviembre de 1968 hasta 2 años después.
Los testimonios fueron transcritos de manera textual y ordenados cronológicamente, de manera que en un comienzo se explica de manera personal las causas del movimiento y la opinión del entrevistado, desde su punto muy particular de vista, haciéndose notar si la persona esta a favor o en contra; más adelante y de la misma manera están escritos los testimonios que narran como iban sucediendo las cosas y también hay relatos que describen como veían a sus compañeros ensangrentados en el suelo y también nos dice que la matanza duró mas de media hora y el horror que sentían mientras tanto.
La manera en como esta escrito te va llevando a través se la historia y te hace imaginarte cada uno de los actos, causándote distintas sensaciones dependiendo de tu punto personal de vista.
-AlfredoRESEÑA: Siempre Alice
RESEÑA: La mecánica del corazón.
Este libro me ha gustado bastante ya que es muy corto pero entretenido, en el encontramos la historia de Jack que nació en el día más frío de la vida y por lo cual nació con el corazón congelado, para salvarlo la señora doctora le inserta un corazón de reloj pero para que este siga funcionando debe respetar las reglas que ella le pone pero la más importante es no enamorarse, lo cual es muy fácil para el hasta que conoce a Miss Acacia.
Jack hará hasta lo imposible para estar junto a ella pero ¿podrá resistir su corazón de reloj?
Les recomiendo mucho este libro si les gusta el romance y quieren leer algo corto. Eso si, el libro contiene demasiadas descripciones de las cosas, lo cual al menos a mi se me hace demás pero si a ustedes les gusta adelante.
-Maura
RESEÑA: Cerati en primera persona
Cerati en primera persona es la reconstrucción detallada del pensamiento del líder de Soda Stereo, surgida a partir de una exhaustiva investigación periodística que recoge sus testimonios de diferentes medios de todo el continente en el periodo que va la grabación de "colores santos" en 1992 y la presentación de "fuerza natural" en 2010
Para mi, en lo general este libro me ha gustado mucho ya que contiene lo mas relevante sobre la carrera del músico Gustavo Cerati, inspiración para sus canciones así como colaboraciones.
si eres un gran fanático del rock en español y has escuchado una que otra canción de Soda Stereo yo te recomiendo este libro, encontraras todo lo que te fascina sobre la vida de Gustavo Cerati .
-Alfredo
RESEÑA: CIUDADES DE PAPEL
En esta historia nuestros personajes principales son Margo Roth Spiegelman y Quentin jacobsten ellos eran muy amigos de pequeños pero con el tiempo dejaron de hablarse. Una noche Margo entro al cuarto de Quentin ella le dice que necesita que la ayude, ya que tiene 11 cosas que hacer, debido a que su novio la engaño y quiere vengarse, Quentin acepta porque desde pequeños el estaba enamorado de Margo. Después de hacer la serie de cosas, Quentin le dice a Margo que si le gustaría sentarse con el y sus amigos en la escuela pero ella le dijo que no sería posible. Al día siguiente Margo no a ido a la escuela y Quentin empieza a presentir algo raro, quizá a ido a uno de sus viajes que acostumbra a hacer... cuando el llega a su casa, los padres de Margo están con los suyos, Margo efectivamente se ha ido, ellos están cansados de que ella siempre se vaya así que deciden no buscarla más.
Por el contrario Quentin siente que el es el único que pude encontrarla y que ella le ha dejado pistas para que el la busque, sus amigos deciden ayudarlo a juntar las pistas y encontrarla.
¿Quentin seguirá el hilo?
Deben estar muy atentos ya que normalmente en los libros de John Green se pueden encontrar una gran cantidad de metáforas así como de referencias y prefiguraciones.
Como por ejemplo cuando Margo habla de las ciudades de papel y las pseudovisiones pero ¿para ti que es una ciudad de papel? ¿como sabes cuando una persona es de papel? Y ¿que son las pseudovisiones?
Ella decía que orlando era una ciudad de papel ya que de lejos no se veía el oxido, la pintura cayéndose y todo eso. Que todo era falso y no era ni siquiera duro como el plástico. Y es que siempre esperamos que la gente no sea quien es. E incluso nos dejamos guiar por las apariencias, nos hacemos una idea falsa de las personas y simplemente creemos lo que queremos, pero cuando conocemos a la persona realmente nos decepcionamos de la persona pero... ¿Porque de la persona? Si nosotros fuimos los que nos equivocamos, deberíamos estar decepcionados de nosotros mismos.
Mi consejo sería que todos deberíamos conocer a las personas bien antes de sacar cualquier conclusión y aceptarlas como son porque así son ellos y eso está bien.
En fin, este libro me gusto mucho, no sólo por el misterio, si no por la increíble amistad que tiene Quentin con sus amigos Ben y Radar, aparte no me tuvo todo el tiempo estresada por saber en donde estaba Margo ya que me divertía con las aventuras y locuras de estos 3 amigos, son personajes muy completos y realmente puedes llegar a tomarles cariño e identificarte.
-Maura
RESEÑA: DIARIO DE GREG 2 LA LEY DE RODRICK - JEFF KINNEY
"Mejor no preguntarle a Greg Heffley que tal la paso durante las vacaciones de verano, porque no quiere ni oír hablar del asunto".
En este segundo libro del "DIARIO DE GREG LA LEY DE RODRICK" el autor Jeff Kinney nos narra las vacaciones de verano de un joven de nombre Greg Heffley y su terrible hermano Rodrick.
En esta historia vemos como pueden ser unas vacaciones alado de una persona como Rodrick; Rodrick es el hermano mayor de Greg, el cual trata de hacerle las vacaciones imposibles y a lo largo de este libro van surgiendo diversas aventuras que hacen del libro algo mas divertido.
en lo personal este libro me encanto ya que es muy divertido, es esa clase de libro el cual quieres llevártelo a un viaje puesto que es corto pero a la vez divertido, así que ya saben, si quieren un libro para leer durante un corto tiempo este libro es mas que perfecto para usted lector.
-Alfredo
OPINIÓN: LOBOS- XAVIER M. SOTELO
Nació en Guadalajara, Jalisco, en diciembre de 1977. Estudio la licenciatura en ciencias de la comunicación. Desde niño ha sentido una gran fascinación por el cine, las novelas y los videojuegos. Aficionado a las historias de terror, decide transformar lo que sería un guión de cine en lobos, su primera novela, con el firme propósito de regresar a los hombre lobo a su origen, al lugar que se merece como "los niños de la noche".
"La luna llena no es solo para los enamorados..."
Este libro no solo tiene una portada realmente increíble si no también una sorprendente historia, y a pesar de que no acostumbro a leer este tipo de libros, este me engancho por completo y espero que a ustedes también.
Es muy fácil encariñarse con los personajes ya que te deja conocerlos antes de que se desarrolle la trama con su pequeña historia sobre cada uno al principio.
Me ha gustado mucho, ya que me ha dejado pensando en todo momento sobre ¿que pasara?, ¿quienes sobrevivirán?, ¿como morirán los demás? Es increíble ya que a veces quienes crees que son buenos no lo son y quienes se supone que son malos resulta que no, siempre ocurren cosas que no te esperas.
Si quieres leer algo diferente, estoy segura de que este es un buen libro ya que la historia es bastante entretenida y rápida de leer.
Si ya lo leíste me gustaría saber que te pareció, si te gusto el final o no, si tienes ganas de mas o te pareció bien el final y si las tienes igual que yo, es muy probable que Xavier M. Sotelo haga una segunda parte.
-Maura
RESEÑA: INFERNO
En su huida a través de escenarios tan conocidos como el Palazzo Vechio, los jardines Boboli o el Duomo, Langdon y Brooks descubren una red de pasadizos ocultos y secretos antiguos, así como un nuevo y terrorífico paradigma científico que podría ser utilizado para mejorar la vida en la tierra... O para destruirla.
A mi me gusto mucho el libro ya que tiene una historia que atrapa por completo al lector, una historia con muchos cambios y sorpresas que, al fin y al cabo, es lo que hace que una historia sea atrapante y es algo que el genio Dan Brown sabe implementar en sus obras, yo recomiendo mucho este libro para aquellas personas que quieran vivir una aventura sin tener que salir de sus casas, tiene todo lo que un buen lector busca buena trama, suspenso, giros inesperados, etc.
-Alfredo
RESEÑA: Nada- Janne Teller
Este libro me ha gustado demasiado ya que no se parece a nada que haya leído anteriormente y bueno, nuestro personaje principal aquí es Pierre Anthon quien dice que la vida no vale nada así que decide no hacer absolutamente nada más, ya que como la vida no vale nada tampoco no merece la pena hacer algo así que se sube a un ciruelo y empieza a gritarle a todos las razones por las cual no vale la pena hacer algo, sus compañeros muy indignados deciden demostrarle que esta equivocado así que piensan en algo para hacer que el cambie de opinión, para esto crean "la montaña de el significado" la cual va a contener cosas que para ellos signifiquen demasiado, pero conforme la historia va avanzando las peticiones se hacen más intensas y se empieza a salir un poco de control.
Debemos tener en cuenta que cada persona piensa diferente a nosotros y aveces por más que intentemos hacerlos cambiar de opinión no podemos hacerlo así que no queda nada más que aceptarlo y no volvernos locos tratando hacer algo que es imposible.
Es importante saber a que cosas le tomamos importancia ya que algunas veces le damos demasiado significado a cosas tontas, la vida si vale la pena, algunas personas son las que no la valen, por ese motivo hay que ser realistas y darnos cuando de quienes la valen y quienes no.
Por ultimo quiero decirles que esta historia no es para cualquiera ya que tiene un toque espeluznante y puede que algunos comentarios de pierre te pongan sensible, es preferible que seamos maduros con este libro y no dejar que nos afecte.